Esto fue noticia en Marzo del 2011. El maremoto de Tohoku en la costa del Pacífico.
Más tarde la noticia fue el desastre nuclear de la planta de Fukushima Daiichi. Tras el terremoto, una serie de fallas en los equipos originó escapes de materiales radioactivos. Fue la catástrofe nuclear más grande desde Chernobyl en 1986 y sólo la segunda (junto con Chernobyl) que alcanzó el nivel 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares.
Aquí abajo adjunto un mapa (cortesía de Google) con imágenes de lo que es hoy Namie, un pueblo fantasma en el centro de la zona evacuada alrededor de la plata nuclear. Los 21.000 residentes de Namie fueron exiliados por mandato del gobierno. Solo se les permite breves visitas no más de una vez al mes para revisar sus hogares.
El mapa puede ser visto a pantalla completa y la experiencia le puede crispar los pelos al más plantado. Es como caminar en un pueblo fantasma.
Otras 90.000 personas siguen sin poder regresar a sus hogares en la zona de exclusión. Expertos y funcionarios del gobierno coinciden en que algunas de las áreas más contaminadas en la zona de exclusión pueden ser inhabitables durante años, o incluso décadas.
Anteriormente Google ha ingresado en otras partes de la zona del tsunami, pero las imágenes que aparecieron éste miércoles fueron las primeras desde el interior de la zona de exclusión.
Te has dado cuenta que hace muuuucho tiempo que no hay mas noticias sobre gente afectada por los daños de la radiación u sobre objetos que esten contaminados y lleguen a otros lares?
¿Y eso qué significa, loco?